Cada vez más profesionales buscan combinar su vida laboral con la libertad de viajar por el mundo. En este contexto, ser un nómada digital ya no es solo una moda, sino una opción legal y sostenible, especialmente desde que muchos países, como España, han implementado visados especiales para este estilo de vida.
En este artículo resolvemos las preguntas más frecuentes sobre cómo obtener este visado, quién puede solicitarlo y qué beneficios reales aporta.
¿Qué es una visa nómada digital y cómo funciona?
El visado de nómada digital es un permiso de residencia que permite a profesionales extranjeros vivir legalmente en un país mientras trabajan de forma remota para empresas o clientes fuera de ese país. España lanzó este visado en 2023 como parte de su apuesta por atraer talento internacional.
Este visado:
- Permite residir legalmente en España hasta por 5 años
- Está orientado a autónomos y trabajadores remotos
- Facilita la entrada al país con menores trabas burocráticas
- Permite traer a familiares bajo el mismo régimen legal
Además, abre la puerta a una nueva generación de profesionales que desean establecerse en España sin renunciar a su estilo de vida libre.
¿Qué se necesita para ser un nómada digital legal en España?
Para ser reconocido como nómada digital en España, no basta con trabajar desde un portátil. Hay que cumplir ciertos requisitos específicos, tanto a nivel documental como profesional:
- Demostrar ingresos mensuales estables (al menos 2.334 €)
- Acreditar experiencia laboral o estudios en tu sector
- Contar con seguro médico privado válido en España
- No tener antecedentes penales en los últimos 5 años
- Trabajar con empresas extranjeras o clientes fuera de España
Si eres autónomo, debes demostrar que tienes una cartera activa de clientes. Si eres empleado, la empresa para la que trabajas debe autorizar el trabajo remoto desde España.
Consulta si cumples con los requisitos.
¿Cuánto tarda la visa nómada digital en España?
El tiempo de tramitación puede variar según el consulado, la calidad de tu documentación y si presentas la solicitud desde fuera o dentro de España. A modo general:
- Si aplicas desde fuera: entre 30 y 60 días
- Si aplicas desde España (estando como turista): 20 a 30 días
- Renovaciones: hasta 5 años de estancia permitida
Una solicitud bien presentada reduce los tiempos y evita requerimientos o rechazos. Por eso es clave preparar tu expediente con asesoría profesional.
¿Puedo trabajar como freelance con la visa nómada digital?
Sí, es una de las opciones más frecuentes. Muchos solicitantes son freelancers o autónomos que facturan servicios de marketing, diseño, programación, coaching o consultoría para clientes fuera de España.
- Debes demostrar ingresos recurrentes
- Mostrar al menos tres meses de actividad previa
- Presentar contratos o facturas recientes
- Tener estructura legal adecuada (autónomo en tu país o empresa)
Si no cumples alguno de estos puntos, es recomendable comenzar con una consultoría estratégica para preparar tu perfil antes de aplicar al visado.
¿Dónde puedo solicitar el visado?
Tienes dos formas:
- Desde tu país de origen, en el consulado español
- Desde España, si estás como turista legalmente
Ambas vías son válidas, pero aplicando desde dentro puedes ahorrar tiempo y evitar traslados innecesarios. Solo asegúrate de presentar la solicitud dentro de los primeros 90 días de estancia.
¿Puedo incluir a mi pareja o hijos en la visa?
Sí. El visado permite aplicar junto a familiares directos (pareja e hijos). Eso sí, deberás demostrar ingresos más elevados y cumplir los requisitos por cada miembro del núcleo familiar.
- Se solicita un ingreso adicional del 75 % por el primer familiar
- Y 25 % por cada uno adicional
- Todos deben tener seguro médico y antecedentes limpios
Esto hace del visado una opción viable para familias que desean establecerse en España sin renunciar a sus trabajos remotos.
¿Qué ventajas ofrece este visado frente a otras opciones?
Las ventajas son muchas, sobre todo si buscas un equilibrio entre libertad, legalidad y estabilidad financiera.
- Residencia legal sin necesidad de ser contratado por empresa local
- Libertad para trabajar en cualquier parte de España
- Acceso a servicios básicos como sanidad y educación privada
- Posibilidad de vivir con tu familia
- Estabilidad para seguir creciendo como profesional remoto
Además, posicionarte legalmente en España puede abrirte oportunidades para establecer una base en Europa a largo plazo.
Solicita tu asesoría para iniciar el proceso
¿Necesito una asesoría para aplicar al visado?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Los errores en la presentación de documentos, la falta de estructura o ingresos mal justificados son causas frecuentes de rechazo.
Una asesoría especializada te ofrece:
- Evaluación personalizada de tu perfil
- Checklist de requisitos actualizados
- Revisión de documentación y presentación formal
- Acompañamiento en trámites y seguimiento
Así, aumentas tus probabilidades de éxito y ahorras tiempo valioso en correcciones innecesarias.
¿Y si no tengo suficiente experiencia o ingresos todavía?
No te preocupes. Hay formas de estructurar tu camino hacia el visado incluso si hoy no cumples todos los requisitos. La clave es prepararte bien con anticipación.
Con la ayuda de una consultoría puedes:
- Definir tu oferta de servicios o negocio digital
- Captar tus primeros clientes internacionales
- Crear tu portafolio y propuesta de valor
- Aumentar tus ingresos de forma sostenible
Muchos lo han logrado con planificación y apoyo estratégico. El primer paso es dar claridad a tu camino como nómada digital.
La visa nómada digital en España abre puertas a un estilo de vida libre, profesional y legal para quienes trabajan de forma remota. Pero más allá del sueño de viajar, este camino requiere estructura, planificación y claridad.
Contar con una asesoría adecuada puede marcar la diferencia entre una solicitud rechazada y una vida que comienza con éxito. El futuro del trabajo ya no está en una oficina. Está en tu capacidad de adaptarte, crear y vivir desde donde elijas.